Una cosa es el deseo, la
habilidad o la capacidad de hacer deporte y cuando se conjuntan estas tres
posibilidades, obtendremos una o un magnífico deportista. El problema es cuando
físicamente no están capacitados para hacerlo. En el Genu Valgo, la capacidad
física está disminuida considerablemente, no así las ganas o el deseo de poder
hacerlo. Me he encontrado con pacientes habilidosos a pesar de su capacidad
física limitada por esta patología que después de haber corregido su condición
clínica, se vuelven altamente competitivos.
En un individuo, ya sea hombre o
mujer, el Genu Valgo limita físicamente su forma de correr, saltar o incluso
nadar, las posturas que obliguen a cargar peso, les origina lesiones tempranas
en las rodillas o en la columna.
He tratado de clasificar a los
estudiantes de cinco años en adelante en relación a su fenotipo de piernas,
tomando en cuenta el Modelo 0-0-3-3-0 al que he hecho referencia
repetitivamente. Una consideración que debe de ser tomada en cuenta es la de que el concepto 00330 no clasifica los
arcos plantares, luego entonces, pueden tener arcos normales, cavos, planos
o asimétricos. De cada 100 estudiantes evaluados, 10 tendrán esta anormalidad
fenotípica de Genu Valgo, 20 tendrán una condición fenotípica de Genu Varo y el
resto, 70 estudiantes pertenecen al grupo de 00330.
De acuerdo a lo anterior podemos
determinar sin temor a equivocarme que, el 30% de la población estudiantil
tiene alteraciones en la alineación de sus piernas. Si a este 30% le sumamos
las alteraciones de los arcos plantares que pudieran tener como pies cavos o
planos, condición que es determinante para hacer deporte, obtendríamos un buen
porcentaje de estudiantes con serias dificultades para actividades deportivas.
En el caso que nos ocupa, el Genu
Valgo limita completamente el acto deportivo en cualquier evento, no así, sus
habilidades para realizarlo, es decir, en ocasiones, son mas pertinaces para
sobresalir a pesar de su defecto ortopédico. Aquí es donde su esfuerzo es mayor
ya que físicamente se encuentra en desventaja con sus competidores.
Ya habíamos comentado esto: Es
muy característico ver caminar o correr a los pacientes con esta patología. La
marcha es muy obvia al unir los muslos y separar los pies al caminar motivado
por evitar tropezarse. El roce excesivo de la cara interna de las piernas produce
un sonido característico cuando se usan pantalones.
La marcha es claudicante en
muchas ocasiones lo que provoca un balanceo lateral de los hombros. Su forma de
correr es obvia ya que el paciente siente que “no avanza” por más esfuerzo que
haga Al correr unos metros, el cansancio y las molestias en las rodillas hacen detenerse y sentarse a reposar, no son
buenos deportistas por la misma razón. Lo que es mas lamentable, es que en las
escuelas, algunas no parece importarles
esta patología y califican a los niños con bajas notas en su clase de Educación
Física.
Ahora, veamos que sucede en las
escuelas primarias: a todos los estudiantes lo evalúan de acuerdo a sus
resultados y no en cuanto a sus defectos ortopédicos. Los estudiantes mas
capacitados físicamente tendrán mejores notas en Educación Física y otros, una
calificación de Regular a Mala, a estos últimos, se acompaña una serie de
eventos sicológicos que va desde la frustración hasta la inseguridad para
realizar otras actividades, en otras ocasiones son victimas del famoso bullyng. Las citas que les envían a los
padres de familia por parte de los
profesores, son de queja o
preocupación, lo que es ya un gran avance para poner remedio, sin embargo, la
mayoría de las veces, algunos profesores, los padres de familia, incluso,
algunos médicos escolares, no están capacitados para hacer la observación de
que el estudiante tiene Genu Valgo. Si, lamentablemente, he encontrado estas
situaciones de desconocimiento sobre el qué hacer con ellos. Por eso, yo
recomiendo a la Secretaria de Educación que también considere al Genu Valgo,
como complemento en la detección oportuna al igual que el examen que les hacen
para la vista, oídos y el pie plano. Sería un gran logro ya que detectándolo a
tiempo, tendríamos mejores estudiantes competitivamente hablando en el área del
deporte y directamente repercutiría en la disminución de la obesidad infantil.
A continuación expongo lo que sucede en las competencias escolares donde el
correr es la principal acción para la mayoría de los deportes:
En un evento de carreras de 100
metros planos, participan varios estudiantes, entre ellos uno que tiene el
fenotipo 00330, otro con Genu Valgo y otro con Genu varo. El que es mas
competitivo, fenotípicamente hablando será el de Genu varo, mas si tiene arcos cavos, por lo tanto, llegará en primer lugar. En segundo lugar, llegará el fenotipo 00330 que
corresponde al de las piernas
normales y alineadas. Al final y
con dificultad, llegará nuestro estudiante con Genu Valgo que, a pesar de sus
habilidades y esfuerzo difícilmente ganará en velocidad a los demás compañeros.
El resultado: se eligen a los más aptos para futuras competencias y se eliminan
a los menos capacitados físicamente para competir. ¿Qué sucede con el menos
apto, cuando a éste estudiante le gustan los deportes?, bueno, su frustración
es evidente, su incapacidad se vuelve inseguridad y en otras, en coraje. Su
energía se transforma y la utiliza en otras actitudes, la mayoría de las veces,
se vuelve agresivo o travieso. Un círculo vicioso que, debemos considerar.