miércoles, 2 de octubre de 2013

Procedimiento de diagnóstico y tratamiento en Genu Valgo.


Procedimiento de diagnóstico y tratamiento en Genu Valgo.

Independientemente de los métodos clínicos y radiológicos que existan, esta es una forma muy personal de hacer el diagnóstico en Genu Valgo. Es la forma que a mi me ha funcionado y de la que muchos pacientes se han beneficiado. Por lo tanto, no trato definir como una regla para hacerlo, respetando las ya existentes. Me refiero a todas las patologías, especialmente a las variantes patológicas de los genus no fisiológicos.

También es importante mencionar que: no pretendo suplantar la metodología de los Licenciados en Rehabilitación, Kinesiólogos Podólogos o Terapeutas, por lo tanto, no hago mención más profunda de las terapias a las que ellos han tenido experiencia.

Si no hacemos un buen diagnóstico temprano de Genu Valgo, condenamos al paciente a sus complicaciones tardías.

Generalmente, el paciente infantil es canalizado a nuestra consulta por que le duelen las piernas, se cansa mucho, se tropieza al correr o se cae frecuentemente. También, la deformación del calzado es evidente.

El paciente adolescente se presenta por los mismos síntomas, puede o no, dolerle la columna dorso lumbar, argumentando como comentario extra, la forma de sus piernas: le parecen anti estéticas.

El paciente adulto, se presenta por dolerle las rodillas, los tobillos, se cansa mucho e inicia con los dolores en la columna dorso lumbar al grado de tener que tomar analgésicos.

El paciente de la tercera edad se presenta con muchas complicaciones y advertencias quirúrgicas a sus rodillas, enfermedades articulares degenerativas múltiples, escoliosis, renqueo y una farmacia encima por los analgésicos potentes entre otros medicamentos sistémicos que esta tomando.